Una buena noticia puede alegrar al tradicional equipo del América de Quito, la Conmebol buscará acreditarle la copa del torneo internacional de 1971, llamada Copa Ganadores de Copa.
Los ‘Cebollitas’ serían el primer equipo ecuatoriano en ganar un torneo internacional desbancando a Liga de Quito que ganó la primera Copa Libertadores de América para nuestro país.
Según la nota realizada por el portal Pasión Fútbol, podría existir la posibilidad que el club que este año disputará la serie B de Ecuador, sea considerado el campeón de 1971, cuando ganó el torneo amistoso que constaba de cuatro equipos realizado en Quito con el apoyo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol.
Nota extraída de Pasión Fútbol:
Pese a que en su momento la CONMEBOL dio su aval para la Copa Ganadores de Copa 1971 y para la Supercopa Interamericana 1988, no consideran oficiales dichos títulos internacionales de América de Quito y Racing de Avellaneda, respectivamente.
América de Quito campeón de la Copa Ganadores de Copa 1971
Al iniciar la década de los 70s la CONMEBOL realizó un torneo internacional oficial llamado Recopa Sudamericana de Clubes, hoy conocida como Copa Ganadores de Copa, para no confundirla con la Recopa Sudamericana.
La edición de 1970 la disputaron ocho equipos divididos en dos grupos de cuatro y los ganadores de cada uno se enfrentaron en la final, la cual ganó Club Mariscal de Santa Cruz de Bolivia a El Nacional de Ecuador, dicha copa es reconocida por la CONMEBOL, siendo el único título internacional de un club boliviano.
En 1971 volvieron a realizarla, pero ante falta de confirmación de algunos clubes, la CONMEBOL decidió que sea de forma amistosa, aunque de igual manera bajo su organización, el apoyo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ya que se realizó en Quito, y el formato decidido fue disputar un solo grupo de cuatro equipos y que el ganador fuese el campeón.
El Club Deportivo América quiteño ganó el torneo, siendo el primer equipo de Ecuador campeón de un torneo internacional.
La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) consideró oficiales para sus estadísticas las dos ediciones de la Copa Ganadores de Copa, lo que incluso puso al América de Quito como el 56 avo mejor equipo de Sudamérica y 5to de Ecuador (detrás de Barcelona, Emelec, Liga de Quito y El Nacional, respectivamente) en el ranking «El Club del Siglo de América del Sur» realizado por la IFFHS.
La CONMEBOL organizó parcialmente este torneo, dio su aval y fue su iniciativa, la IFFHS lo reconoce oficialmente para sus estadísticas, motivos suficientes para considerarlo un torneo internacional oficial.
El Racing de Avellaneda suma un nuevo título al ser campeón de la Supercopa Interamericana 1988, de la cual se realizaron 18 ediciones, las cuales consistían en enfrentamientos entre los campeones actuales de la Copa Libertadores y de la Copa de Campeones de la Concacaf. En 1988 no se realizó (así como en varios otros años), pero en esta ocasión se organizó la Supercopa Interamericana, considerada oficial ese momento.
La Supercopa Sudamericana consistió en un enfrentamiento en cancha neutral (Los Ángeles Memorial Coliseum en Estados Unidos), entre los campeones de la Supercopa Sudamericana (oficial de la CONMEBOL) y de la Copa Camel (oficial de la CONCACAF). En dicho partido Racing Club de Argentina venció al C.S. Herediano de Costa Rica, en un interesante partido que en los primeros 90 minutos terminó empatado 0-0 y en el tiempo suplementario Racing ganó 3-0.
Debido a que la CONMEBOL y la CONCACAF dieron el aval para esta competición, es motivo suficiente para considerarla oficial, ya sea como la única edición de la Supercopa Interamericana, o considerarla como la Copa Interamericana de 1988.
— América de Quito (@CDAmericaQuito) February 28, 2017
Foto: Facebook Club Deportivo América
@josemihe