Regresó a Río Grande do Sul tras tres años, Ecuador «huyó» de Porto Alegre y se refugió en un ambiente ya familiar como sede de su preparación a la ingrata misión de enfrentarse a la Selección de Tite. Los ecuatorianos se instalaron en el mismo resort en Viamão-a unos 30 kilómetros de la capital gaúcha- que sirvió de cuartel general para su estancia en suelo tupiniquim en la Copa de 2014. Allí, el técnico Gustavo Quinteros encontró un escenario de privacidad total, Un calendario de entrenamientos especiales para tratar de frenar a Neymar y compañía y salir con un punto valioso de la Arena del Gremio, el jueves a las 19h45, en duelo válido por la 15ª jornada de las Eliminatorias.
La estrategia, por supuesto, sólo será desvelada a partir del pito inicial. A lo largo de cuatro días de preparación, el entrenador comandó dos actividades con puertas cerradas, sin el mínimo de acceso de periodistas a las dependencias de la fortaleza, y llegó a cancelar la ida al escenario del partido para el reconocimiento del césped, justo. Con pocos registros permitidos, el comandante se enfocó en un trabajo específico para orientar a sus jugadores a ocupar los espacios en los que el jugador más caro del mundo suele actuar, como revela en una entrevista con GloboEsporte.com. Hasta un drone se utilizó en la metodología de trabajo.
«Neymar, sobre todo, es un jugador que desequilibra mucho. Hemos preparado entrenamientos especiales para tratar de ocupar los espacios en los que se siente más cómodo. Colocar a gente para hacer los movimientos defensivos que hace, jugadores que pueden intentar inhibir su gran habilidad y su velocidad. Pero no es fácil hacerlo. Entrenamos. Se entrena para poder estar sólido y ordenado e intentar combatir la calidad del adversario. Es el caso de Neymar, Gabriel Jesús, Firmino y Coutinho, que me parece que no va a jugar. Son jugadores que desequilibran y que en cualquier momento pueden generar una situación de peligro» Afirma Quinteros.
Después de iniciar el aterrizaje, Ecuador intenta salir vivo de esta nueva fecha de elimiatorias.
El plan de juego forjado y guardado a siete llaves tiene que ver con el momento delicado vivido por Ecuador, que hace aún más ardua y emblemática la tarea de parar a Neymar y compañía. Los ecuatorianos se resienten de una serie de bajas que frenaron su arrancada arrasadora, como líder de las Eliminatorias en las primeras rondas, con derecho a la victoria sobre Argentina fuera de casa. En el debut de Tite, la selección ecuatoriana sintió el peso de ausencias como las de Miller Bolaños, Felipe Caicedo y Antonio Valencia y cayó de la punta de la tabla.
«Comenzamos muy bien, pero lamentablemente hemos tenido muchos jugadores importantes con bajas por lesión e inactividad en sus clubes. Felipe Caicedo, Jeffreson Montero, Miller Bolaños y Antonio Valencia tuvieron un período en que no pudimos usarlos. Nos sentimos muy a nivel de juego. El año pasado, volvimos a jugar muy bien. Así que esperamos que este último partido volvamos a jugar como el inicio, como en octubre y noviembre del año pasado. Pero claro, sería mucho mejor tener a todos los jugadores a disposición para tener más variantes en el equipo» analiza Quinteros.
No es por lo que el entrenador enfrenta los duelos con Brasil y Perú, en casa, como finales para mantener vivo el sueño de ir a Rusia. En consecuencia, Ecuador concluye las Eliminatorias contra Chile, fuera, y Argentina, en casa. En la actualidad, el equipo ocupa su posición, con 20 puntos, dos detrás de Argentina, quinta, y tres de Chile, la cuarta.
«Para nosotros, los partidos contra Brasil y Perú son finales, de los dos partidos, tenemos que ganar al menos una, sería bueno sumar más puntos, pero lo mínimo es ganar una, si no, estamos prácticamente fuera» (Gustavo Quinteros)
En su análisis, un empate sería un «milagro».
La serie de «10 bajas» dificulta la misión de Ecuador.
La privacidad del refugio en Viamão proporciona el ambiente propicio para intentar sorprender a la «mejor selección del continente», es verdad. Pero no es capaz de apagar la serie de bajas que aflige al entrenador, hasta el punto de dificultar la definición de equipo y ser obstaculizado hasta la lista de convocados. El técnico no cuenta con atletas importantes, como Miller Bolaños (que cambiará el Gremio por Tijuana-MEX), Michael Arroyo (Gremio) y Frickson Erazo (Atlético-MG), ausencias por lesiones o por estar sin ritmo de juego. Luis Caicedo y Jefferson Orejuela (Fluminense) todavía están suspendidos. Entre ausencias, el entrenador promoverá estrenos, como la de Robert Arboleda (São Paulo) en la zaga.
«Miller siempre ha sido un jugador importante para el esquema, hace falta no tener un mediocampista con un partido especial, que haga goles y dé asistencias, tendrá que recuperarse en su nuevo club» (Quinteros)
«Estamos trabajando duro, tratando de recuperar a todos los jugadores que tenemos de bajas. Son muchos, casi 10, entre lesionados, suspendidos y jugadores inactivos, como Miller Bolaños y Michael Arroyo, Frickson Erazo, que no juegan desde hace mucho. Lamentablemente, estamos con esos problemas, pero tenemos muchas ganas, mucha fe, trabajamos muy bien para intentar hacer frente a Brasil, que es un rival muy complicado. Es el mejor equipo de América del Sur» (Quinteros)