(FOTOS)¿Qué nos espera en esta Copa Banco del Pacifico 2017?

Ya empezó el campeonato ecuatoriano «Copa Banco del Pacífico 2017», es la edición quincuagésima novena (59) y fue una jornada sin ganadores, ni vencidos. Todos empataron. Miremos todos los equipos, desde las nuevas caras: Macará y el nuevo Clan Juvenil, hasta el campeón vigente que busca el bi-campeonato, Barcelona.


Por ubicación geografica tenemos 5 equipos de Pichincha: Liga de Quito, Universidad Católica, El Nacional, Independiente del Valle y Clan Juvenil; sigue Guayas con Barcelona, Emelec y River. Siguen Azuay con el rojo del Deportivo Cuenca, Tungurahua con el conocido Macará de Ambato; Manabí con el Delfín y El Oro con Fuerza Amarilla.

Barcelona S.C.

Empezamos con el campeón, muchas caras nuevas para el campeón 2016 y pocas bajas. Destacan la llegada del chico Byron Castillo proveniente de Aucas y la salida del «Chivo» Suarez y Luis Checa que no tenían muchos minutos. Lo primordial es la ratificación de Guillermo Almada para esta temporada y la estructura espinal del equipo, todas sus figuras se quedaron para seguir peleando por más, Álvez después de algunos debates se quedó en Ecuador. El equipo ganador debe saber tener frente tanto en el campeonato como en la Copa Libertadores que ha sido su talón de Aquiles en estos años.

C. S. Emelec

Al equipo llegaron muchos jóvenes dispuestos a ganar, entre ellos el argentino Bruno Vides que pudimos ver hasta mitad del año en el cuadro de Universidad Católica -casualmente marcó contra su ex equipo- y calificar sus cualidades. El cuadro eléctrico es uno de los que más ha cambiado en esta temporada, la mayoría de sus integrantes han cambiado de casaca, desde Gabriel Achilier que junto a Angel Mena se fueron a Mexico; Javier Klimowicz que no renovó y su mediapunta Cristian Guanca, entre otros para un total de 14 bajas. En las entradas vemos a Joao Rojas que vistió la camiseta de Aucas, este año esta llamado a responder en un equipo grande. Igual que su compañero de ciudad, Barcelona, el cuadro azul debe saber batallar en sus dos frentes: campeonato y Libertadores. En palabras del entrenador uruguayo -Alfredo Arias-, el campeonato ecuatoriano va a ser difícil, pero Emelec siempre está para grandes cosas.

Liga Deportiva Universitaria de Quito

Liga el año pasado tuvo pocos altos y muchos bajos durante el torneo, cambió 3 técnicos y nunca se pudo instaurar una idea clara de juego; el fichaje que intenta cambiar esto es el de Hernán Barcos en su regreso a Ponceano desde 2010. Liga ha apostado en grandes con sus nuevos ingresos, hablamos de 3 uruguayos -uno con pasado en la Juventus de Italia, Olivera-. El equipo «albo» perdió su cupo en la Libertadores y por ello sus energías estarán en ganar el escalón más alto del campeonato, aunque empezaron con un estéril 0-0 contra Clan Juvenil, se puede acotar que faltaron algunas de sus figuras. Ahora Liga cuenta con un plantel experimentado: Barcos, Araujo, Fernando Hidalgo, Alex Bolaños y Jose Francisco Cevallos que ya lleva mucho tiempo en el plantel de primera; a estos se les añaden los que terminarán de consolidarse, hablamos de José Quinteros, Alfredo Intriago y Edison Vega. El nuevo técnico, en su segunda experiencia en un banquillo profesional, asegura que el equipo esta en transición y en construcción. Para Liga las bajas son 11, incluida la de Alemán que tuvo muy pobres actuaciones y las despedidas de históricos como Neicer Reascos y Carlos Tenorio; en sus fichajes de entrada están Olivera, Alex Bolaños, Hernán Barcos y Horacio Salaberry.

Independiente del Valle

El equipo sorpresa, supo manejar bien sus tiempos e increíblemente llego a la final de la Copa Libertadores, que aunque no debería ser especial, este equipo cuenta con una gran dirigencia, un manejo de formativas extraordinaria (el equipo finalista contaba en su mayoría con jugadores crecidos en sus formativas) y una estructura jerarquizada que la encabeza Michel Deller. De aplausos fue el año pasado para el equipo del Valle en campo internacional, no tanto en el campeonato local. Ahora la escuadra busca el titulo ecuatoriano y, repetir su actuación en este nuevo formato de la Bridgestone Libertadores. Su técnico, el colombiano Alexis Mendoza, busca un juego rápido y de buen toque; la situación economica del club ayuda a las aspiraciones del club. Las principales figuras del plantel salieron debido al prestigio ganado durante el año pasado, dígase Orejuela, Uchuari, Sornoza y el triste caso de Angulo. En total son 7 bajas y 10 nuevas caras para los «rayados».

El Nacional

El equipo militar fue una de las sorpresas del año pasado, y como galardón mayor lograron la clasificación a la Libertadores. Sus salidas para este año fueron 6, entre las que se destacan la de Christian Lara a México y la de Anibal Chalá; en sus ingresos vemos el de Parrales que viene de Universidad Católica y el regreso de Felix Borja. El mayor anhelo del equipo es volver a los fastos del pasado, y ganar más hinchada. Los puros criollos siguen en manos del técnico Eduardo Favaro de muy buen trabajo. El partido inicial era contra el Independiente del Valle pero fue aplazado.

Universidad Católica

El equipo universitario es uno de los mejores si de expresar fútbol se trata, tiene en su banquillo a uno de los técnicos con más años en un mismo lugar -Jorge Celico-, esto nos da la pauta que el equipo sigue un proceso formativo. Los resultados se ven en la plantilla del primer equipo, donde la mayor parte de los jugadores son jóvenes y ecuatorianos, y se completa con jugadores con mucha experiencia: los argentinos Galindez, Horacio Orzan (llegó el año pasado y será baja por 6 meses), Matías Defederico – apuesta del entrenador- y Luis Miguel Escalada; el uruguayo Facundo Martinez y los ecuatorianos Arboleda (seleccionado) y Andrés Lopez. La dirigencia en algunas entrevistas dejó en claro que el plantel ya busca luchar el campeonato y un cupo a la Libertadores, el equipo católico ha estado en estos últimos año siempre presente en la Copa Sudamerica. El Dr. Miguel Almeida -Presidente del club- junto a la directiva realizaron importantes inversiones en materiales y jugadores para el primer equipo. Católica se sumará para pelear la parte alta de la clasifica. El conjunto empezó con un empate en Guayaquil contra Emelec. Pocas caras nuevas, tres, y 6 salidas para el conjunto con sede en la Armenia.

Macará

Lo primordial para Macará será tratar de salvar la categoria, el equipo tiene mucha hinchada en Ambato y su regresó será motivo de algarabía para la ciudad de las flores y las frutas. Los directivos han reforzado todos sus repartos para afrontar la competencia; el argentino Osvaldo Cabral en la portería, Óscar Ayala -paraguayo- en la mitad de la cancha y como delanteros a Benítez y Tévez. Solo hay una salida, la de Mauricio Muñoz, y 14 entradas para los azules; su técnico es el reconocido Paúl Vélez.

Clan Juvenil

Junto al equipo de Tungurahua, el Clan busca mantener la categoria, invirtió mucho en contrataciones para este año, se destaca la de Narciso Mina, Henry León y Luis Checa. Se mantuvo el cuerpo técnico que ascendió, en la cabeza el D.T. Juan Carlos Garay que logró reforzar los sentimientos de la hinchada del Valle de los Chillos. Se podrá, este año, observar un clásico en Rumiñahui cuando jueguen contra el Independiente. Un dato curioso, el presidente Juan Cevallos al lograr subir de categoria no quería participar por el alto coste que esta representa, pero la taquilla que le dejó el partido contra Aucas lo animó al fin. Para este equipo los nuevos atletas son 8.

River Ecuador

El equipo de Guayaquil ya se mantiene en la Serie A algunas temporadas, y esto es un mérito, buscará seguir en la misma andanza y superarse. Ha sufrido cambios estructurales, los dirigentes han cambiado para este año, el joven José Julián Aguilar tomó las riendas de la institución y como objetivo tiene dar el salto de cualidad y convertirse en un equipo élite, que pelee las copas continentales. Como primer paso pusieron a la orden del plantel al español Ángel Gómez que busca un fútbol con ascendente europeo, breves trazos se observaron en el amistoso contra Chapecoense. El Chivo Suarez y Neculman son sus terminales ofensivos para este año de transición que empezó con un empate a cero contra Delfín.

Deportivo Cuenca

Estos últimos años el equipo «morlaco» ha salido de los radares, ha hecho campañas discretas, y como todo participante buca invertir esa ruta hacia la parte de arriba de la tabla. El equipo ha dejado ir a muchas figuras de su equipo, ha tratado de balancear esto con las incorporaciones de Uchuari y Diego Calderón. Las caras nuevas son 14 y todas aspiran a estar en el once inicial. En el Alejandro Serrano Aguilar se empezó con un empate frente al campeón.

Delfín S.C.

Otro equipo que cambió completamente de cara a este año, 14 nuevos jugadores vestirán y jugarán para el equipo de El Oro. El año pasado todo parecía decir que Delfín descendería pero de la mano de Octavio Zambrano el conjunto acabó en novena posición. Muchos factores se podría decir que afectaron al equipo, uno de ellos fue el terremoto que cambió por completo los planes para el 2016. Ahora busca dejar atrás la lucha por no descender y aspira a clasificar a una copa internacional; se cambió de técnico y se le entregó a Guillermo Sanguinetti el primer equipo. Delfín no cuenta con un proceso formativo y, eso terminara pesando al final del campeonato. Con la adición de la «Tuca» Ordoñez y Carlos Garcés, el estratega uruguayo busca un «fútbol directo»; a la posteridad los resultados. Como común denominador comenzaron empatando contra River, con las vallas invicta.

Fuerza Amarilla S.C.

Esta puede ser una gran temporada para el plantel de Machala, con la inesperada clasificación a la Sudamericana y el campeonato, los «amarillos» deben demostrar su valor. El objetivo básico es repetirse, aunque perdieron a algunos atletas claves como Luna, Preciado y Ordoñez, en este caso el jugador estrella pasaría a ser el técnico Ángel Gracia; desde el fantasma del descenso los llevo a una copa continental. Diez casacas nuevas serán impresas sobre las que resaltan la de Hernández y Charcopa.

Articulos Relacionados

Comentarios

Compartelo

Ultimas Publicaciones