FIFA propuso el jueves la celebración de una segunda fase, como una forma de competición preliminar de la Copa Mundial, con la participación de seis equipos. La novedad es parte de los cambios que ampliarán el mundo, desde 2026, a 48 equipos. Esto daría a los playoffs dos asientos en la versión ampliada de la Copa del Mundo.
Este desempate se jugaría en el mes de noviembre anterior al año del Mundial, en el mismo país anfitrión, y sería considerado un evento de prueba de gran competencia. Contar con una selección de América del Sur, uno de América del Norte, uno de Asia, uno de África y uno de Oceanía. Europa no sería dar a los equipos para este torneo preliminar. El otro trabajo sería Confederación que aloja la Copa del Mundo.
El continente europeo no se contempla porque este torneo ya ha ampliado su número de equipos en la Copa, con tres vacantes garantizadas directamente. En total, la UEFA tendría 16 equipos de la competición. Con la expansión del mundo, Estados Unidos do Sul clasificaría seis selecciones para la Copa del Mundo; Asia, ocho; África, nueve; América del Norte y seis; y Oceanía, uno.
La FIFA hizo hincapié en que la nueva definición, entrada automática del país anfitrión en la Copa descontaría una de las vacantes correspondientes confederación. Estas innovaciones se discutieron en una reunión de la Oficina del Consejo de la FIFA, que reúne el presidente Gianni Infantino y los presidentes de las seis confederaciones continentales, el jueves en Zurich.
Las propuestas también no tienen el peso de la decisión final de la FIFA. Para ello, debe ser aprobado por el Consejo de la FIFA (el organismo que sustituyó al Comité Ejecutivo), que se reunirá el 9 de mayo de Bahrein, en la víspera del congreso de la organización.